viernes, noviembre 21, 2025
InicioPolíticaSánchez, tras el pinchazo del decreto anti‑apagón: “Aquellos que nos criticaban por...

Sánchez, tras el pinchazo del decreto anti‑apagón: “Aquellos que nos criticaban por oscurantismo son quienes lo tumban”

El presidente del Gobierno acusa a PP, Vox, Junts y Podemos de bloquear una medida clave para proteger al consumidor tras los apagones y exige valentía frente a la oposición sectaria.

Sánchez responde desde Montevideo al desplante del Congreso

Durante su gira oficial por Montevideo, el presidente Pedro Sánchez reaccionó al bloqueo en el Congreso del polémico decreto anti‑apagón. Este martes, la mayoría de la oposición —formada por PP, Vox, Podemos, el BNG y Junts— tumbó la iniciativa, pese a que otras seis leyes sí avanzaron.

El decreto, aprobado en junio por el Consejo de Ministros, pretendía reforzar el sistema eléctrico tras el gran apagón del 28 de abril, mejorando la supervisión, el almacenamiento energético y la planificación de redes por CNMC y Red Eléctrica.

Oposición acusada de actuar contra el interés general

El presidente cargó contra el PP, al que acusó de rechazar un plan que, en su opinión, es “en beneficio de la gente”. Sánchez destacó además que el resto de medidas sociales y regulatorias aprobadas también son esenciales para proteger al ciudadano en esta legislatura.

Desde la bancada opositora, Podemos y Junts criticaron la norma: los primeros la ven como un plan al servicio de las grandes eléctricas, mientras que los segundos aprovecharon su voto negativo para exigir al Gobierno que “se ponga las pilas” con la ley de amnistía y los compromisos pendientes con Cataluña.

Junts da la espalda al Gobierno en votaciones clave

El paso al frente de Junts, que tumbó el decreto energético y también la actualización de entregas a cuenta para autonomías, responde a su presión constante para que el Ejecutivo avance en la amnistía. Sus fuentes en el Congreso explican que exigen resultados concretos antes de continuar apoyando más iniciativas.

Voces disidentes: Sumar y Aragón se rebelan

En una jugada inesperada, Jorge Pueyo, diputado de Chunta Aragonesista en el grupo Sumar, votó en contra rompiendo la disciplina de su partido. Argumentó que el decreto “afianza la cooptación del Estado por intereses de las eléctricas” y defendió su tierra: “di mi palabra de que siempre voy a defender Aragón por encima de todo”.

Consecuencias del rechazo: riesgo energético y factura cara

La caída del decreto no es anecdótica: expertos del sector advirtieron que, sin estas medidas, se podría perder inversión en renovables por hasta 3 000 millones de euros y que la factura energética para la industria podría subir entre un 3 y un 12 %, según estimaciones publicadas hoy.

Sánchez promete reaccionar: volverá a presentar el decreto

Lejos de mostrar debilidad, Sánchez anunció que volverá a presentar el decreto antes de que concluya el verano. Según fuentes del Gobierno, no permitirá que los ciudadanos paguen el precio político de esta derrota legislativa.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR