jueves, octubre 2, 2025
InicioEconomíaEspaña se juega 23 000 millones por los aranceles de Trump: el...

España se juega 23 000 millones por los aranceles de Trump: el Gobierno advierte impacto severo en exportaciones clave

El ministro Carlos Cuerpo cifra el posible golpe económico si EE. UU. impone aranceles del 30 %. Sectores como el aceite de oliva están en riesgo, mientras Bruselas apura un acuerdo antes del 1 de agosto.

España expuesta a una nueva ofensiva arancelaria de Trump

El Gobierno español ha lanzado una seria advertencia sobre el impacto que podría tener la imposición de nuevos aranceles del 30 % por parte de Estados Unidos si el expresidente Donald Trump ejecuta su amenaza comercial. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha cifrado en 22 700 millones de euros el volumen total de exportaciones españolas en riesgo.

Durante su intervención en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso, el ministro detalló que las exportaciones directas al mercado estadounidense que podrían verse afectadas rondan los 15 100 millones de euros, lo que supone alrededor del 83 % de todo lo que España exporta a EE. UU.

El aceite de oliva y el sector agroalimentario, en el punto de mira

Uno de los sectores más vulnerables ante esta amenaza es el de grasas y aceites, especialmente el aceite de oliva, que concentra más de 1 000 millones de euros en exportaciones anuales hacia EE. UU.

España no sería la más afectada, pero el impacto sería grave

Aunque el ministro ha aclarado que España no se encuentra entre los países más expuestos —comparado con otros socios europeos como Alemania o Irlanda— también ha advertido que existen sectores con una alta vulnerabilidad.

Bruselas negocia a contrarreloj: la fecha límite es el 1 de agosto

La Unión Europea trata de cerrar un acuerdo con Estados Unidos antes del 1 de agosto, fecha que Trump ha señalado como límite para imponer la nueva tanda de aranceles.

Desde el Ejecutivo, Cuerpo ha reclamado que Europa no actúe con “ingenuidad” y que esté preparada para un escenario sin acuerdo. El ministro propone, además, reforzar el mercado interior europeo y diversificar los socios estratégicos con tratados como el de Mercosur.

Una amenaza de 380 000 millones para la UE

En términos generales, el ministro advirtió de que el volumen de exportaciones de la Unión Europea potencialmente afectado asciende a 380 000 millones de euros, lo que representa aproximadamente el 70 % del total de las ventas europeas a Estados Unidos.

Este nuevo pulso arancelario recuerda al conflicto comercial de 2018-2020, cuando Trump ya impuso restricciones a productos europeos como el acero, el vino o los lácteos. Esta vez, sin embargo, la escala es mucho mayor.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR