jueves, octubre 2, 2025
InicioNacionalGalicia y Extremadura exigen igualdad frente al “cupo catalán” y defienden la...

Galicia y Extremadura exigen igualdad frente al “cupo catalán” y defienden la Declaración de Santiago

Ambas comunidades reivindican un nuevo modelo de financiación autonómico multilateral y sin privilegios, exigiendo al Gobierno central que no privilegie a ningún territorio.

Un “blindaje” federal en defensa de la igualdad

Los presidentes Alfonso Rueda (Galicia) y María Guardiola (Extremadura) oficializaron este viernes en Mérida una alianza política histórica: rechazan el “cupo catalán” y solicitan un modelo de financiación para todas las comunidades sin acuerdos bilaterales ni privilegios a unos pocos.

Rueda advirtió: «Un pacto bilateral sería un golpe demoledor al principio de igualdad y solidaridad entre territorios». Ambas regiones firmaron la Declaración de Santiago, rubricada ya en 2021 por ocho comunidades, y la consideran la base para renegociar un nuevo modelo.

Infraestructuras como piedra angular

Además, la declaración conjunta incluye exigencias a Madrid para reforzar las infraestructuras ferroviarias de Galicia y Extremadura y priorizar la alta velocidad transfronteriza con Portugal. Rueda subrayó que esto es vital para la competitividad y movilidad regional.

También anunciaron planes para colaborar en turismo, mejorando el Camino de Santiago en Extremadura —una fuente de empleo, turismo y riqueza cultural—, de cara a la próxima celebración del Xacobeo 2027.

Illa defiende a Cataluña: “no va contra nadie”

Ante este movimiento, el presidente catalán Salvador Illa respondió desde Santiago. Para Illa, el modelo singular que propone Cataluña no perjudica a nadie, y acusó al PP de tener una política de “ir a la contra”. Afirmó que se busca una financiación justa para todas las comunidades y pidió que se escuchen sus argumentos sin prejuicios.

También rechazó la alerta de Rueda sobre una pérdida de 634 millones para Galicia y 2.128 millones si se suman todas las comunidades contribuyentes, acusando al mandatario gallego de mentir.

Pontón exige acción, no retórica

La portavoz del BNG, Ana Pontón, con un pulso firme, reclamó a Rueda que deje de priorizar los intereses del PP y “se ponga a trabajar” por una financiación justa para Galicia. Alertó que:

Pontón denunció que, según datos del Ministerio de Hacienda, Galicia aporta 15 000 millones pero solo recibe unos 10 000, quedando 5 000 millones en manos del Estado.

¿Están Galicia y Extremadura forjando un bloque regional sólido para frenar privilegios autonómicos o solo lideran una batalla política previa al posible giro electoral?

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR